ENTREVISTA AL CARDENAL LOZANO BARRAGÁN

ENTREVISTA AL CARDENAL LOZANO BARRAGÁN 

Javier Lozano Barragan

(Por Rosa María Ordaz)

Cuando nuestras acciones son criminales, no esperemos que venga una vida buena en el futuro. Dios es misericordioso y perdona a todos si se arrepienten, no hay ningún pecado que no se pueda perdonar “pero en esta vida” una vez que pasamos el umbral de ésta vida, ya es justicia la que opera, mientras que aquí lo que opera es la misericordia de Dios y el perdón para todos, sea quien sea hayan hecho lo que hayan hecho “hay perdón para todos”.

 

Roma, mi entrevista con el Cardenal Javier Lozano Barragán fue muy enriquecedora en diferentes perspectivas de mi vida profesional, intelectual pero ante todo espiritual, para lo cual estimado lector (a) lo invito a leer este artículo.

Comencé preguntándole desde cuando vive en Roma, él me dijo,  – desde  hace 15 años – . Al ver sus fotos con Los Papas en el avión, aquí, en su departamento en un edificio, donde viven la mayoría de los Cardenales; él, comentó que también tuvo el privilegio de acompañar al Beato Juan Pablo II en México y a Benedicto XVI en este viaje apostólico a nuestro país.

Rosa María. – En su opinión personal ¿Qué nos puede decir con relación al viaje que usted realizo con el Santo Padre a México, desde el punto de vista del mensaje emitido por el Papa a Iberoamérica?

Cardenal Lozano Barragán. – Los objetivos y la esperanza con los que realizo este viaje a México fueron totalmente cumplidos. El Papa es la raíz de la unidad y de la firmeza de la Iglesia. Benedicto XVI nos unificó a todos los mexicanos para darle una solidez más fuerte a nuestra Iglesia Católica.

R.M.- ¿Hay algún momento o recuerdo inolvidable que usted guardará para siempre en su corazón de este viaje del Sumo Pontífice a México?

C.L.B. – para mí, el ver, en casi 37 kilómetros de recorrido del aeropuerto del Bajío de la ciudad de León hasta el Colegio Miraflores; vallas de miles y miles de personas que se desplazaron de diferentes lugares no sólo del estado de Guanajuato, sino de otras ciudades de la República para venir a recibir la bendición del Papa y también para verlo; eso en lo personal fue lo que más me impactaba, no sólo a mí, también a la comitiva del Papa, sobre todo ver que la mayoría eran jóvenes que lo aclamaban y le manifestaban su cariño.

R.M. – Para usted, ¿Cuál es la diferencia entre el recibimiento que se le da al Papa en otros países y la acogida que le da México?

C.L.B. – En México se nota un entusiasmo, una dedicación, una entrega total al Santo Padre. Simplemente veo que cada país tiene una cultura diferente. Nuestra gente tiene su manera específica de ser, lo ha mostrado de una forma muy patente en este viaje del Papa Benedicto y en los que hizo el Beato Juan Pablo II.

R.M. ¿Le gustaría decir algo a todos los medios de comunicación, en especial a los (giornalistas – periodistas) relacionado con nuestra labor en este noble trabajo?

C.L.B. – En primer lugar felicito a los medios de comunicación por la forma en que cubrieron este acontecimiento del mes de marzo. Fue extraordinaria la cobertura a nivel mundial. En internet existe una información tipo archivo de todo el viaje del Papa a México. Reitero mi felicitación para ustedes los comunicadores.

El mensaje del Vicario de Cristo para los comunicadores es: en todo momento digan la verdad, en el sentido de que no la distorsionen. No se puede decir todo lo que se quiere decir, simplemente porque sí, más delicado aún cuando es una calumnia, pero también hay ciertas cosas que la prudencia exige, cuando menos resaltarlas de una manera responsable, una vez que estemos conscientes que van a dañar. Un auténtico periodista es aquel que es transparente en la verdad según la calidad cristiana, según la justicia, según la prudencia virtud importante que no debe ser ajena a los periodistas.

R.M. – De sus propias palabras ¿Podría describirnos la experiencia del Santo Padre en México? Sabemos que él ha manifestado su gratitud a mi país, pero para una servidora y nuestros lectores será  muy importante, que usted nos lo expresé como Cardenal desde su opinión personal

C.L.B. –  Acabo de estar con el Papa, me invito a comer hace unas horas.  Él está feliz y tiene un recuerdo fabuloso de su estancia en México, está muy contento porque todo salió como se dice “a  pedir de boca”.

R.M. – Para esta entrevista, ¿Le gustaría resaltar en especial alguno de los distintos temas que al Papa le preocupan de mi país?

C.L.B. – Pues, que el Papa está muy preocupado por la violencia en México, Benedicto XVI hace un llamado a todos los mexicanos especialmente a los narcotraficantes, para que vean y reflexionen que la vida no finaliza aquí, sino que después de la que estamos viviendo, viene una vida que nunca terminará y, ésta, dependerá de lo que hacemos en este mundo. Muchas veces se piensa que el fin al cual hay que dirigir todo y  toda nuestra existencia es a la posesión del poder y del dinero para tener un sin número de placeres aunque se muera inmediatamente o viva poco.

Yo también me uno a este mensaje, para recordar que vamos a ser juzgados de acuerdo a nuestra vida actual para la vida que nunca termina, la cual es la vida eterna. Es simple: aquel que mata a otra persona es reo de muerte, el que mata será juzgado por Dios, después vendrá lo que se llama la muerte eterna, la muerte eterna; lamentablemente es el castigo para siempre. Hay que tener conciencia de que la vida es el don más precioso que tenemos, y el que la ciega se mete a los dominios directos de Dios. Cuando nuestras acciones son criminales, no esperemos que venga una vida buena en el futuro. Dios es misericordioso y perdona a todos si se arrepienten, no hay ningún pecado que no se pueda perdonar “pero en esta vida” una vez que pasamos el umbral de ésta vida, ya es justicia la que opera, mientras que aquí lo que opera es la misericordia de Dios y el perdón para todos, sea quien sea hayan hecho lo que hayan hecho “hay perdón para todos” , repito, después ya no, lo que viene después es justicia, el que discierna y vea así, a lo lejos su propia vida, me refiero aquellos que no miran solamente a lo que aquí suceda, es una persona inteligente.

R.M. – (Agradezco de corazón,  “grazie di cuore”) su tiempo concedido para esta entrevista, ¿Quisiera usted agregar algo más?

C.L.B. – Para terminar, quiero agradecer al Señor Arzobispo Martín Rábago, porque él fue el alma de esta visita  a México, todo lo hizo con una perfección y organización magnifica, también a todas las personas que lo apoyaron y a aquellos que ayudaron para realizar la visita del Papa Benedicto XVI con tanto éxito, les agradezco, los felicito por su enorme, enorme esfuerzo y trabajo.

Mayores informes rosym95@hotmail.com , www.grandezaydignidad.org , You Tube rosa maría Ordaz “conociendo a Benedicto XVI”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.